Son muchos los mensajes de bienvenida e información sobre este nuevo Papa. Mas allá de los datos y de la ideología que intenten vender sobre lo que supone la continuidad del sucesor del apóstol Pedro, hay una realidad para el análisis sobre la sociedad en la que vivimos, y sobre los retos y desafíos que tenemos por delante.

En el rescate de lo importante, en una sociedad y un contexto mundial convulso, como el que vivimos, hemos comprobado que la gente está necesitada de referentes que construyan y den luz.

Los medios de comunicación, han estado pendientes y presentes en el funeral del papa Francisco, en el conclave y en la presentación del nuevo obispo de Roma.

Es por ello, que en medio del relativismo en lo concerniente a las creencias, nos hemos dado cuenta, que la sociedad está necesitada de guías e intermediarios que den sentido y sean agentes que hablen de Paz y de esperanza.

Leon XIV es el representante para poner puentes entre unos y otros, transmitiendo el mensaje de Paz y acogida a todos a la Iglesia. Con un testimonio misionero como este, en Plataforma Solidaria no tenemos nada mas que palabras de agradecimiento y alegría por los nuevos desafíos y propuestas de testimonios en las periferias físicas y existenciales.

Por Julián López-Brea Prous

Nadie escapa de la vulnerabilidad como condición inherente al ser humano. En diferentes medidas y desde contextos diversos la fragilidad y la inseguridad rodea a todos, vivamos donde vivíamos. Los niños y los adultos mayores tienen menos oportunidades y menos herramientas para enfrentar esa vulnerabilidad. Esta es la periferia, que no solo es dependiente de vivir en un lado del hemisferio u otro. Tanto en el norte como en el sur, en la periferia se exhibe el peligro de un sufrimiento que puede ir a más cada día.
El trabajo en equipo desde la solidaridad disminuye y permite ser más optimistas en casos concretos, donde podemos ser responsables de cambios. Solidaridad, compasión, generosidad, cooperación, servicio y caridad son todas las caras visibles para combatir el egoísmo y el ego de un mundo sin sentido cargado de desigualdad y de conflictos bélicos como en Ucrania, Gaza, Sudán, Etiopía, Afganistán, Siria, República Democrática del Congo entre otros.
En la Plataforma somos conscientes que hay que hacer lo posible para crear un contexto educativo diferente, donde ellos puedan ser los protagonistas de una transformación con voz propia.
Julián López-Brea Prous
www.plataformasolidaria.org

BOLETIN-2024-AGOSTO-01-724x1024 Boletín de Plataforma Solidaria, agosto 2024BOLETIN-2024-AGOSTO-02-724x1024 Boletín de Plataforma Solidaria, agosto 2024BOLETIN-2024-AGOSTO-03-724x1024 Boletín de Plataforma Solidaria, agosto 2024BOLETIN-2024-AGOSTO-04-724x1024 Boletín de Plataforma Solidaria, agosto 2024BOLETIN PS AGOSTO. DEF..pdf

La Sensei Corina Parra continua regalando posibilidades y oportunidades a los niños y jóvenes.

Mediante el deporte se previene muchas realidades muy difíciles y duras.

Hemos contado con el campeonato departamental de Judo en Plataforma para preparar el campeonato nacional que se
celebrará en Santa Cruz próximamente.

lwi3rz0ugjtg29w4 Campeonato Departamental de Judo

captura-de-pantalla-de-2024-08-25-19-17-47 Campeonato Departamental de Judo

CAMPAÑA DE SALUD

El 10 de agosto se ha realizado en Plataforma lacampaña de salud 2024 gracias a la intermediación de
Somos Abya Yala y el apoyo del Ministerio de Salud y Deportes y al club Rotary Güembe Santa Cruz.

Se ha realizado revisiones médicas, pediatría, odontología y ecografías entre otros servicios, e incluso, han facilitado la
entrega de medicación. Gracias a intervenciones de este tipo que se puede llegar a salvar vidas.

oxmfjq05730zzwif Campaña de Salud, agosto 2024