EDITORIAL MAYO DEL 2021

 
La pandemia de nuevo está haciendo estragos en Bolivia. Se han disparado los contagios en las dos últimas semanas, llegando al récord de muertes en un día. Los proyectos de la Plataforma también han tomado previsiones y de nuevo hemos optado por enfocar los esfuerzos en dar de comer e ir aumentando el número de platos, sabiendo que cada vez son más las personas necesitadas.
 
El jueves 6 de mayo hemos optado por esta medida bajo criterios de salud y con el consenso de todas las personas que formamos parte de la Plataforma. Todos unidos para llegar a poder dar alimento a más personas y ojala que pronto podamos empezar de nuevo con todas las actividades.
 
Pese a las dificultades, hemos estado al frente en todo momento para poder dar respuesta a las demandas de acciones formativas y seguiremos haciéndolo, con el compromiso de estar unidos e ir abriendo horizontes en esta época tan complicada.
 
Transmitimos ánimo y cercanía con las personas que se han contagiado y con los familiares de los nuestros que ya han perdido la vida. Descansen en paz.
Julián López-Brea Prous
 
 
 
 

Comenzó el comedor social 2019 en plataforma solidaria. Varios niños y jóvenes nuevos que refuerzan nuestros lazos de amor en el barrio. Gracias una vez más a las cocineras, que prepararon una torta para la ocasión. Gracias también a todos los que hacen posible que el comedor esté una vez más abierto.

Fue celebrado un conversatorio de alianzas para la acción juvenil en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con la participación de casi veinte asociaciones que buscan un objetivo común: colaborar para un mundo más humano y mejor. Los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS) nos marcan un camino a seguir y el juntarse es importantísimo.

bYiQ1p Plataforma Solidaria en la universidadAllí estuvo presente nuestra asociación para enriquecerse de tantas propuestas de solidaridad en la ciudad y contribuir con nuestro proyecto en Los Lotes.

Agradecemos a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Santa Cruz de la Sierra (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia) que nos cedió los espacios, y a los voluntarios que hicieron posible el evento.

 

 

 

 

 

Día de fiesta, diversión y alegría con los miembros de la familia “plataforma solidaria” en Santa Cruz de la Sierra. Nos fuimos al jardín botánico a pasar un rato en medio de la naturaleza, preparando juntos el almuerzo y reflexionando juntos. El tiempo fue maravilloso, tan bonito como el lugar. Aprovechamos para hacerle un homenaje merecido a Juan Andrés, que en pocos días vuelve para España. ¡Gracias, Juan Andrés! Tienes una familia en Santa Cruz. 

Más fotos en www.flickr.com/photos/144387676@N02/albums/72157703724925005

Fue una fiesta maravillosa el primer festival folclórico de Plataforma Solidaria. Más de diez grupos provenientes de toda Santa Cruz participaron en el concurso, junto a otras actividades extraordinarias: exhibición de Judo, poesías, cantos, gimnasia rítmica… Enhorabuena al grupo “ritmo Boliviano” por su merecido triunfo. Agradecemos a las personas que organizaron el evento y a quienes participaron. ¡Les esperamos en las próximas actividades de Plataforma Solidaria!

festival-folc-21-10-67-1024x770 Primer festival folclórico en plataforma solidariafestival-folc-21-10-69-600x293 Primer festival folclórico en plataforma solidaria30568221707_d369991d31_c-600x396 Primer festival folclórico en plataforma solidaria

31636320588_908869b18e_c Primer festival folclórico en plataforma solidaria

Desde Plataforma Solidaria damos nuestra más sincera enhorabuena  a nuestra compañera y gran amiga Doña Marcia Vanegas ya que ha sido reconocida como “Madre Cruceña 2018” por el Comité Cívico Femenino.

Este reconocimiento es fruto de su trabajo diario durante mucho tiempo, dedicándose por completo a su familia, siendo el resultado digno de una de las mejores familias de nuestro barrio.

 

IMG-20180529-WA0007 Reconocimiento a Doña Marcia Vanegas

Visita de Fran Murcia

El pasado Domingo 27 de Septiembre contamos en nuestra Asociación con una visita especial, el ex jugador de baloncesto y de la selección nacional española Fran Murcia.

En su visita a los proyectos nos contó sus experiencias como jugador profesional así como habló a los chicos del barrio para evitar malos hábitos por medio del deporte.

Gracias por tu tiempo y generosidad!!

Visita-Fran-Murcia-300x225 Visita de Fran Murcia Fran-Murcia-300x225 Visita de Fran Murcia

Campamentos de invierno 2015

Como cada año, y con el receso de las vacaciones invernales, realizamos los campamentos para los chicos del barrio y de los proyectos de Plataforma Solidaria con el fin de que tenga actividades lúdicas en un ambiente saludable.

Este año realizaremos actividades deportivas, olimpiadas de conocimientos, campeonatos de deporte, demostración de adiestramiento de canes, clases de baile, taller de risoterapia, salida al parque autonómico municipal para realizar una Gymkana, cine, juegos y muchas más sorpresas.

Animate a participar como integrante o como voluntario. Si estás interesado ponte en contacto con nosotros por este medio.

DSC_0146-195x300 Campamentos de invierno 2015DSC_0051-300x200 Campamentos de invierno 2015DSC_0104-300x214 Campamentos de invierno 2015

 

Concierto de la Emsland Ensemble

El pasado 3 de octubre, la Emsland Ensemble llegada desde Alemania, nos deleitó con un ameno y precioso concierto para todos los jóvenes y adultos de nuestra Asociación.

Gracias al trabajo de Franz Josef Kunz, director del Goethe-Zentrum Santa Cruz, pudimos presenciar el arte de Olaf Niebing, Michael Rein, Boris Bardenhagen y Matias de Oliveira, todos ellos dispuestos a que los más jóvenes pudieran tocar y ver los instrumentos, y sobre todo escuchar su música.

Agradecemos enormemente este acercamiento de la música al barrio.

DSC_0398-300x199 Concierto de la Emsland EnsembleDSC_0403-300x199 Concierto de la Emsland EnsembleDSC_0378-199x300 Concierto de la Emsland Ensemble